
Atención Plena no es una actividad que se practique para conseguir algo, esta práctica es una necesidad, tal como el comer, dormir y beber agua, atención plena es algo que se hace diariamente.
Hacer atención plena es realizar cualquier actividad con consciencia de lo que estamos realizando, pero también va mas allá, nos hace conscientes de lo qué sentimos, pensamos, decimos y comemos.
Introducir atención plena en nuestras interacciones diarias hacia las actividades y personas nos hace notar a quienes tenemos cerca, experimentamos empatía y actuamos en consecuencia y naturalmente ayudamos a nuestro entorno.
Cuando repetimos actividades, en algún punto comenzamos a automatizarnos y es práctico en tareas específicas y repetitivas, no obstante, la automatización puede hacernos perder el contacto con la experiencia, y así es como sufrimos accidentes, al cortarnos, al chocar, al leer sin comprender, olvidar una frase, teléfono o instrucción, entre otras. Contactar con una experiencia implica utilizar la atención plena para ver una emoción, pensamiento y acción dirigida a nuestras actividades, por ejemplo, al preparar alimentos tenemos tipos de corte, aromas, tiempos de cocción, intensidad de sabores, presentación del plato, cada preparación puede ser distinta en muchos sentidos, un cocinero lo sabe y experimenta esa sensación de que cada plato es una pieza única, tal como las piezas únicas de arte.
"Hacer atención plena no te dará nada"
La atención plena se usa diariamente para involucrarnos en las experiencias que la vida nos da, se usa para realizar actividades con otros, se usa para realizar actividades cotidianas.
Atención plena no mejora por sí misma la concentración, la memoria, la amabilidad, la conducta pro social, la atención, la flexibilidad, la compasión, la paciencia, no mejora tu vida, porque todas esas virtudes, emociones, intensiones, conductas, pensamientos ya existen ahí diariamente en tu vida, pero difícilmente si no eres conscientes de ellas no las podrás disfrutar, involucrarte y vivirás de manera automática, tomando el autobús, usar la ruta para ir al trabajo, comer en quince minutos, salir del trabajo, pasara al mercado, llegar a casa. Toma el autobús con atención plena, come, ríe, come, bañate, camina, observa, una cosa a la vez, la idea de multitarea y de estar saturados se ha valorado tanto que en ocasiones consideramos que no hacer mucho, bien y a tiempo nos convierte en alguien que insuficiente o deficiente. Una cosa a la vez es suficiente, todos los días y toda la vida en aquello que valoras, lo harás bien porque es algo que te importa a ti.